lunes, 20 de octubre de 2014

Primeros auxilios en caso de quemaduras


PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE QUEMADURAS


       
    Definición de las quemaduras


    Son lesiones provocadas por un agente que produce o conduce calor, destruyendo la piel total o parcialmente. Las quemaduras se producen generalmente por líquidos calientes, electricidad, objetos calientes, agentes químicos, explosiones, fuego directo, etc.

    Las quemaduras se clasifican en leves (superficiales) y graves (destrucción de tejidos profundos).



    Primeros auxilios en caso de quemaduras leves


    a)  Lavar la piel con abundante agua y jabón.

    b)  Aplicar compresas de agua para bajar la temperatura de la zona afectada.

    c)  Aplicar cremas con antibióticos.

    d)  Cubrir con gasa estéril.

    e)  Las ampollas no se deben romper para evitar el riesgo de infección.






Primeros auxilios en caso de quemaduras graves




a)  Retira la ropa del área afectada, no la que se ha adherido a la quemadura (eso lo harán en el hospital).

b)  Quítale los zapatos a la víctima y toda prenda no adherida al cuerpo.

c)  Lavar con agua y jabón para reducir la infección si la zona afectada no es muy extensa.

d)  Aplicar compresas o paños húmedos si la zona que nada es muy extensa.

e)  Aplicar cremas con antibióticos.

f)   Cubrir con una gasa estéril o una sabana limpia.

g)  Darle mucho líquido a tomar (agua), si la víctima no está inconsciente.

h)  Trasladarlo con urgencia al hospital o centro asistencial más cercano.

 




Bibliografía


Serafín Mazparrote (1994) EDUCACIÓN PARA LA SALUD. Editorial Biosfera S.R.L. Guarenas Edo. Miranda – Venezuela.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario